Descripción
El catálogo de plantas de Alconchel por Francisco Villalobos (siglo XVIII)
Francisco Mª Vázquez Pardo, David García Alonso, Esther García Guillén, Diego Santiago Parra Zamora, Francisco Márquez García & Lucía Castellano Barrios (2018)
Monografías de Botánica Ibérica, nº 21
Encuadernación rústica cosida, 17 x 24 cm, 110 páginas en B/N
ISBN papel: 978-84-947985-1-1
Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor.
Fecha de publicación: febrero de 2018
Hojea un extracto del libro / Book excerpt
Estudio histórico sobre uno de las primeras recopilaciones florísticas realizadas en Extremadura.
La historia de la botánica es una disciplina muy relacionada con las materias médicas y especialmente farmacéuticas. En realidad, unas y otras son dependientes desde tiempo inmemorial. Hoy día cada vez más distanciadas, en el siglo XVIII y XIX, estuvieron fuertemente conectadas y el desarrollo de las ciencias botánicas se debió fundamentalmente a médicos y farmacéuticos, más tarde, a finales del siglo XIX y especialmente en el siglo XX, la botánica comenzó a estar dirigida y desarrollada en parte, fuera de las ramas médicas y en menor medida de las farmacéuticas.
El estudio que se presenta es una aportación al conocimiento de la diversidad de vegetales que encontró el boticario Francisco Villalobos a finales del siglo XVIII, en el término de Alconchel (Badajoz) y en las zonas circunvecinas.
En el trabajo se contextualiza al autor, el catálogo en su estructura y contenidos, aportando más de 300 vegetales diferentes para el entorno estudiado, se simplifican sus contenidos a fin de divulgarlo, y se pone en valor en el contexto actual la dimensión de un catálogo de plantas realizado en el siglo XVIII, con los escasos conocimientos científicos que supuestamente se disponía.
Información adicional
| Peso | 0,250 kg |
|---|
Debes acceder para publicar una valoración.








Valoraciones
No hay valoraciones aún.