
Catálogo florístico de la provincia de Guadalajara
29,95 €
Primer inventario completo de la flora vascular de Guadalajara (España)
Disponible para reserva
Descripción
Catálogo florístico de la provincia de Guadalajara
Gonzalo Mateo Sanz, Óscar García Cardo y Julián García Muñoz (2025)
Colección: Monografías de Flora Montiberica, n.º 10
Encuadernación rústica, 17×24 cm, 646 páginas en COLOR.
Edita: Jolube Consultor Botánico y Editor, Jaca.
ISBN: 978-84-127863-7-8.
FECHA PREVISTA DE APARICIÓN: noviembre de 2025.
OFERTA PREVIA A LA PUBLICACIÓN: 10% de DESCUENTO con el código GUADALAJARA10
Se describen 2538 taxones, ilustrados con más de 260 fotografías y 1076 mapas de distribución
¿Por qué un Catálogo de Guadalajara?
La provincia de Guadalajara (España) constituye un vasto territorio en el centro de la Península Ibérica, a caballo entre el Sistema Ibérico meridional, la meseta manchega y las áreas levantinas y maestracenses en su extremo oriental. Esta posición geográfica, unida a la alta riqueza y diversidad de ambientes, ha dado como resultado un catálogo florístico provincial estimado en unos 2538 taxones, lo que supone el 30-35% de toda la flora ibérica.
Contenido
Para cada uno de los taxones del catálogo se aporta el nombre científico hasta el nivel de especie o subespecie, al que le sigue su correspondiente protólogo, se incluyen sinónimos nomenclaturales y nombre común. Se ofrece información relativa al tipo biológico, la corología, los pisos bioclimáticos en que habita, la preferencia edáfica, el tamaño, la fenología, la abundancia y su inclusión en la normativa vigente (autonómica, estatal, europea o internacional) sobre conservación de especies amenazadas. Incluimos más de 260 fotos de especies de gran calidad.
Para cada una de las especies del catálogo se ofrece un texto explicativo en el que se incluyen datos breves y concisos relativos a sus caracteres diferenciales (especialmente respecto a las especies más afines), su ecología (clima, suelo, etc.) y su distribución en la provincia de Guadalajara.
Hemos incluido 1076 mapas de distribución de la especies más relevantes con cuadrícula UTM 10×10 km.
Hojea un extracto del libro / Book excerpt
También te puede interesar la Catálogo florístico de la provincia de Cuenca
LOS AUTORES
Gonzalo Mateo Sanz. Doctor en Biología, profesor jubilado de Botánica de la Universidad de Valencia e investigador del Jardín Botánico de Valencia. Está especializado en estudios florísticos y fitogeográficos, además de numerosos trabajos de taxonomía botánica, con especial interés por los géneros Biscutella, Hieracium y Pilosella, entre otros. Como experto en taxonomía de las plantas ha formado parte del equipo de Flora iberica. Es fundador y editor de la revista Flora Montiberica. Es autor de libros como Claves Ilustradas para la Flora Valenciana, Atlas de la flora vascular silvestre de Burgos y sus actualizaciones de 2014 y 2016, Flora Valentina, Catálogo florístico de las sierras de Gúdar y Javalambre (Teruel), etc., además de centenares de artículos sobre taxonomía y la flora del Sistema Ibérico.
Óscar García Cardo es Ingeniero de Montes por la UPM y Doctor en Ciencias por la Universidad de Alcalá. Se ha especializado en estudios florísticos del centro de España. Ha publicado el Catálogo florístico de la provincia de Cuenca y Atlas de la flora singular y amenazada de la provincia de Cuenca. También es autor de numerosos artículos sobre la flora de este territorio. Es investigador del Centro de Investigación Agroforestal Albaladejito (CIAF) perteneciente al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF).
Julián García Muñoz es botánico y naturalista vocacional, se formó como capataz forestal en el IFA de Jaca. Durante 7 años ejerció de agente forestal de Castilla-La Mancha en el Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra (Guadalajara). En la actualidad trabaja como técnico en la Asociación Nacional Micorriza. Ha publicado diversos artículos florísticos sobre la flora de Guadalajara.
Información adicional
Peso | 1,500 kg |
---|
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.